![]() ![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La edición del 2.001 de la baja de Aragón (celebrada del 12 al 15 de Julio de 2.001) contó con un incremento de participantes espectacular sobre las 17 ediciones anteriores. Un total de 119 coches inscritos, entre los cuales estaban ELLAS: Beatriz y Julia |
![]() Paso de un vadeo, con bastante agua |
estado de ellas. Llegaban a este punto un poco antes de
las 11, y salían a las 11:05, después de comprobar que TODO
estaba en perfecto estado. La consigna era que no parasen en la asistencia
2 si no lo necesitaban.
Asistencia 2: A las 12:35 pasaban por este punto, haciendo sonar el particular claxon del Rover y sin parar, lo que demostraba que estaban en perfecto estado. Asistencia 3: Llegaban a este punto a las 14:39, haciendo parada para repostar gasolina, comer algo de fruta, beber, reponer bebida a bordo, lipiar critales, cuidar ojos de las dos, revisar mecánica, etc, etc. después de la asistencia completa, salían del punto a las 14:50. Asistencia 4. Este era el punto intermedio de la etapa, y su tiempo nos daría una idea concreta de la situación. Hacían su aparición en el punto a las 17:05, parando en la asistencia. |
A mitad de carrera, el aspecto de Bea y Julia era mucho más
entero que el de otros pilotos/copilotos que habíamos visto pasar
por allí. Beatriz estaba muy entera e inspiraba confianza. Julia
un poco más cansada, tomaba fuerzas con el pequeño descanso
y afrontaba la segunda vuelta con la idea de acabar la carrera. después
de la asistencia, salían a las 17:14.
Este tiempo nos indicaba que habían hecho la primera vuelta (asistencias incluídas) en 7 horas 49 minutos, lo que daba un margen de casi una hora y media si seguían con el mismo ritmo. |
Asistencia 5. La consigna era no parar si no era
necesario, y así lo hicieron. Pasaban a muy buen ritmo a las 18:50,
haciendo sonar su inconfundible claxon. No sólo mantenían
la media con la vuelta anterior, sino que en este tramo fueron 2 minutos
más rápidas.
Asistencia 6. Llegaban a las 20:15, parando en la asistencia. este tramo lo habían hecho 5 minutos más rápido que en la primera vuelta. Bea y Julia estaban genial y después de comer algo de melocotón en almíbar y beber agua estaban listas para salir rápidamente, pero se descubrió que el grupo trasero |
![]() |
del coche tenía una pequeña raja. Se decidió quitar
la barra de torsión que hacía apoyo justo en el grupo,
y dejar el coche con el sistema de estabilización original. Después
de esto, hacían la salida a las 20:30, para emprender el tramo más
revirado
Asistencia 7. Llegaban a las 22:55, bien entrada la noche. En
este momento, este tramo lo hicieron unos 20 minutos más lentos
que en la primera vuelta, pero había margen de sobra, aunque la
noche y el cansancio acumulado estaban ahí, como una amenaza.
|
LA ASISTENCIA
La asistencia fue todo lo modesta que nuestros medios nos permitieron, pero allí estábamos para darles todo el apoyo que necesitaban. |
En la parte mecánica estaban Salva (el padre) y Momo
(novio de Bea), en la asistencia personal estaban Pili (la madre) e Inma
y en los controles de tiempo alguna cosa más estaba yo (Federico).
Queremos agradecer a Desierto y Montaña, en especial a Emilio Castellote, todo el apoyo dado tanto antes de la carrera como en las asistencias de la misma. |
![]() Entrando a una asistencia |
PATROCINADOR |
![]() |
Todo nuestro agradecimiento también a CATAI Tours, ya que
sin su apoyo no hubiésemos podido convertir este proyecto en realidad.
![]() |
![]() |