![]() |
CASTILLA LA MANCHA
|
![]() |
Organizador: Raid Aventura 4x4 Participantes: 16 equipos Prueba muy disputada en los primeros puestos, ya que UN SOLO PUNTO fue la diferencia que separaba al primero, Rumbo Zero, con Mercedes G, del segundo, Alaska 4x4, con Toyota LC, una vez que se computaron todos los waypoints y sus bonificaciones. El primero conseguía 288 puntos (35 waypoints y 21 puntos de bonificación) y el segundo 287 puntos( 34 waypoints y 21 puntos de bonificación). Con esto, en la general del Campeonato hay un doble empate en
el primer puesto, con 57 puntos, de los equipos Alaska 4x4, con J. Enrique
de Dios/ Mª Eugenia Ávilas y Rumbo Zero, con Antonio Gutiérrez
/Luis Heras.
De los 18 equipos inscritos, 2 de ellos no pudieron asistir a las verificaciones, por diferentes problemas, por lo que el número definitivo de equipos que participaron en la prueba fueron 16 (número bastante aceptable, pero inferior al de otras ediciones, debido a que algunos equipos frecuentes en este Campeonato están participando en el Trofeo de España, y no hacen el regional). Siguiendo con el horario previsto por la organización, a las
9:40 se comenzaba a entregar el libro de ruta con los waypoints a los participantes.
Después de media hora en el parque cerrado, todos los equipos abandonaban
la Plaza Mayor a las 10:10. A partir de este momento, los equipos que ya
hubieran introducido todos los waypoints en el GPS y tuviesen la estrategia
lista, comenzaban la búsqueda de waypoints, y los que aún
no lo hubiesen hecho, buscaban un lugar para aparcar el coche y seguir
con la tarea de introducción de waypoints y establecimiento de estrategia.
Un total de 70 waypoints cubrían una amplia zona, abarcando municipios
como Yepes, Villatobas, Dosbarrios, Santa Cruz de Zarza, Noblezas,
Villarubia de Santiago y, por supuesto, Ocaña. Las pistas de la
zona estaban en muy buen estado, ya que habían sido arregladas después
de las grandes lluvias de esta primavera. Sólo un par de zonas muy
determinadas tenían caminos trialeros y pistas en peor estado, y
estas zonas había unos cuantos waypoints con puntuación interesante
para los equipos.
Una vez pasado el CPO, los equipos tenían ante sí la mayoría
de los waypoints de la prueba y unas cuantas horas para intentar conseguir
su estrategia establecida. No se trata sólo de conseguir el mayor
número de waypoints, sino los de mayor valor, y las parejas de puntos
bonificadas, que siempre ayudan a mejorar la puntuación final y
suelen ser decisivas.
La meta se establecía en el circuito permanente 4x4 de Ocaña, por la que los equipos podían pasar de 17:20 a 17:35 sin penalizar. Antes de la hora de apertura de meta ya había equipos que preferían amarrar los puntos obtenidos antes de arriesgarse a cualquier penalización. De hecho todos los equipos, excepto 2 pasaron sin penalizar. El último en pasar, con 17 minutos de penalización, lo hacía el equipo de Pistas Falsas, Angel Arroyo y Pepa Fuentes, que desllantaron cuando se dirigían a meta. El tiempo acompañó de forma muy positiva a los equipos, ya que no hizo excesivo calor e hizo que se aguantaran muy bien las zonas de grandes llanuras castellanas, típicas de la región por donde transcurría la prueba. Afortunadamente no hubo incidentes personales, aunque los mecánicos y logísticos no faltaron, tales como los fallos de embrague de Alaska 4x4, que mejoró pasado el CPO, los fallos de freno de Topo 4x4, los fallos de alimentación de Kobe Motor, que hizo que fuesen sin ordenador ni GPS durante 4 horas de la carrera, el desllantado de Pistas Falsas, el problema de la Polaroid de Tecsa Sport, que hizo que la mitas de fotos las hicieran en papel y la otra mitas en cámara digital. Cabe destacar, además de lo reñido de Rumbo Zero y Alasca 4x4 por el 1º y 2º puesto, el 3º puesto de Lealtanza-Auto Oja I, Pedro de Castro y Javier garcía, que después de varias carreras acabaron una sin incidentes, consiguiendo además muy buena puntuación. La clasificación de la prueba es la siguiente:
Con esto la clasificación del Campeonato de Castilla la Mancha (a falta de la confirmación oficial de la F.A.C.M.) es:
Estableciéndose un doble empate, en el primer puesto y en en el 4º, cuando el Campeonato no ha hecho más que empezar, quedando aún otras 4 pruebas. Como dato a destacar, en esta prueba se admitía el uso de cámara
digital, de forma que los equipos, al finalizar la prueba, entregaban la
memoria de la cámara (la organización establecía 6
tipos de memoria frecuentemente utilizada) a los comisarios, con una hoja
en la se especificaba la secuencia de obtención de waypoints. Esta
iniciativa fue muy bien acogida por los equipos, ya que supone un gran
ahorro en carretes de foto tipo Polaroid. Por otra parte, para la organización,
la visualización de fotos digitales en una pantalla de ordenador
da una mayor claridad en los objetos de los waypoints, y ayuda más
a su rápida identificación.
Como siempre la organización agradece la colaboración exquisita de los participantes, y la ayuda prestada por los patrocinadores de la prueba: Koni y Toyota Kobe Motor, así como al Alcalde y a la responsable de Turismo de Ocaña, que una vez más pusieron la ciudad a nuestra disposición. También queremos agradecer a todos los ayuntamientos por donde
pasó la prueba, que no pusieron impedimento alguno para su celebración,
así como a los organismos oficiales que contribuyeron a la obtención
de todos los permisos necesarios, especialmente a la Consejería
de Agricultura y Medio Ambiente y la Consejería de Administraciones
Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.
|