|
CONCURSO FOTOGRÁFICO RUTA DEL QUIJOTE Por fin!!!! ... con todos los permisos concedidos (el último nos llegó el viernes a las 14:30) y algunos cambios al trazado original, pudimos hacer la tan esperada ruta del Quijote. La verdad es que después del parón del verano, había ya ganas de salir al campo y disfrutar de un buen día y una mejor compañía en ambiente casi famiñiar, como así hicimos los 19 coches que nos dimos cita para esta ruta, con un total de 45 adultos y 16 niños. Sin grandes madrugones, nos reuníamos en un restaurante de Dos Barrios a las 10:30 de la mañana. Un poco más adelante, en La Guardia, comenzaba la ruta, por los caminos que nos conducirían hacias los molinos de la Mancha.El recorrido lo hacíamos por caminos paralelos a las denominadas "Rutas del Quijote", ya que por ellas o bien recomendaban la no circulación de vehículos a motor, o bien la prohibían directamente.
Rápidamente pudimos comprobar que hacía mucho tiempo que no llovía por la zona (aunque el sábado anterior estuvo lloviendo cerca, pero no llegó a La Guardia) por la gran cantidad de polvo que levantaban los coches.
A los pocos kilómetros de la ruta ya podíamos ver los primeros molinos de viento de El Romeral. Desde aquí, por las inmensas llanuras castellanas nos dirigimos a Villafranca de los Caballeros, desde donde nos adentramos ya en la provincia de Ciudad Real, para acceder a Campo de Criptana y contamplar la maravilla de tantos molinos juntos y tan bien conservados. Aquí paramos un buen rato para comer y disfrutar del entorno. Después de la comida seguimos camino pudiendo contemplar los molinos de Alcázar de San Juan, y tras bordear y cruzar (por puente) el río Cigüela, accedimos a un monte cerca de Herencia, donde acababa la ruta. Como aún era pronto, algunos paramos a tomar un refresco en la curiosa plaza de Puerto Lápice.
En esta ruta lanzamos una iniciativa: un concurso fotográfico de temas relacionados con la ruta, en este caso de temas del Quijote y el 4x4. Las fotos de concurso se pueden ver pinchando aquí
|