MAR, ATLAS Y DUNAS
El Viaje
Para este febrero hemos preparado un viaje espectacular lleno de contrastes y novedades.
Essaouira, Taroudant, Ait - Ben Haddou, Erg Chegaga, y Merzouga son parte del recorrido de esta preciosa travesía, en la que estrenamos 3 rutas compleamente inéditas de gran belleza.
Del oeste al este, cruzaremos el gran Atlas y el anti Atlas por unos caminos de bello y variado paisaje. Una parada en Mhamhid nos permitirá recorrer las grandes dunas de Erg Chegaga, para finalmente poner rumbo al precioso desierto del Erg Chebbi. Tendremos pistas rápidas, de acantilados, caminos estrechos, trialeras, pasos de montaña, rutas de desierto puro y, como siempre, mucha arena.
En este nuevo formato de viaje, donde pararemos un día entero en Essaouira nos hemos propuesto sorprenderos con 3 recorridos nuevos, para disfrute de todos, en especial los viajeros más repetidores. Combinando etapas de todo tipo, con visitas turísticas en medio de cada ruta, como el apiario de Inzerki, la kashbah de Glaoui, las gargantas de Tislit (de nombre igual a la región de los lagos de Imilchil, pero en una zona completamente distinta), la Falaise de Tizgui (un granero incrustado en una montaña a 2.200 metros de altitud, y por supuesto ciudades emblemáticas como Essaouira, Taroudant y Ouarzarzate, y la kasbah Ait - Ben Haddou.
Este viaje no es una carrera, es un viaje apto para todos los niveles y experiencia.
Itinerario
Viernes 3 de febrero Tarifa – Essaouira
Embarque en el puerto de Tarifa en el primer barco. Trámites aduaneros en Tánger. Ruta larga de carretera hasta Essaouira. Iremos tranquilos ya que el día siguiente se disfruta entero en Essaouira.
Alojamoiento en hotel Atlas Essaouira Spa
Sábado 4 de febrero Essaourira
Día entero para disfrutar de Essaouira. Podremos visitar la medina y el puerto, disfrutar de la gastronomía y del ambiente, incluso organizar alguna salida por la playa en TT, quad o caballo.
Alojamiento en hotel Atlas Essaouira Spa
Domingo 5 de febrero Essaouira – Taroudant ¡NOVEDAD!
Una de las etapas reina del viaje, en la que encontramos casi de todo: pistas rápidas, caminos estrechos, zona de acantilados, fuertes pendientes de subida, preciosos caminos sinuosos que nos dejan atravesar el corazón del atlas...
Comenzamos poniendo rumbo sur, en paralelo al Atlántico por la parte más rápida de la ruta. Muy cerca de la comarca de Argana, tendremos ocasión de ver cabras sobre las ramas de este árbol, buscando comer su fruto, del que se elabora el famoso aceite de argán. Al poco de poner rumbo este, aún por pistas cómodas y rápidas, nos encontramos con una subida fuerte y pedregosa que nos advierte de lo que vendrá más adelante. Después de un par de enlaces por carretera y caminos en buen estado, casi sin darnos cuenta comenzamos a penetrar en el Atlas y, poco a poco iremos haciendo los últimos kilómetros de la ruta en medio de un paisaje sin igual. Un poco antes de finalizar la pista de esta etapa nos encontramos con el apiario de Izerki: un colmenar colectivo cuya construcción data del 1850. A pesar del atractivo turístico que tiene, no es frecuente encontrar gente allí, por la dificultad del acceso a la zona.
Un último tramo de carretera nos lleva hasta el hotel.
Alojamiento en hotel Dar Zitoune.
Lunes 6 de febrero Taroudant – Ouarzazate ¡NOVEDAD!
En la ruta de este día os hemos querido dar un pequeño descanso de los caminos de alta montaña, y aunque tenemos que cruzar todo el anti Atlas hasta Ouarzazate, hemos buscado casi siempre caminos que van por el valle, sin complicaciones y rápidos. Se trata de una ruta menos dura que la anterior, por lo que hemos aprovechado para plantear varias visitas. La primera de éstas es a la kasbah du Glaoui, la encontramos al poco de pasar la población de Talouine, su construcción data del 1915 y perteneció al Khalifa de Galoui. La siguiente visita que realizaremos será a las gragantas de Tislit: podemos dejar el coche en un pueblo cercano y realizar una pequeña caminata, o meternos en el río que atraviesa las propias gargantas.
El último tramo de pista de la ruta discurre por caminos cómodos y rápidos, finalmente tomamos la carretera que nos lleva hasta Ouarzazate. Para aquellos que quieran visitar la kasbah Ait Ben Haddou, ésta se encuentra a tan solo 5 kilómetros de desvío de la ruta.
Alojamiento en hotel Karam Palace.
Martes 7 de febrero Ouarzazate – Mhamhid
Nos encontramos de nuevo ante otro "etapón" del viaje. En esta ocasión seremos testigos de cómo el paisaje va cambiando kilómetro a kilómetro dejando atrás la zona de valle y montaña y adentrándonos en el desierto puro.
Unos 60 kilómetros de carretera sin tráfico nos llevan a Skoura, por el valle de las rosas, donde empieza nuestra pista. Nos queda por salvar un buen accidente geográfico, el jbel el Saghro, del anti Atlas. Esta vez, en vez de hacerlo por la parte más turística y bacheada, lo haremos por un tramo que, en su comienzo y parte intermedia nos ofrece pistas en buen estado y semi rápidas. Como es habitual en esta zona, quedaremos sorprendidos por las vistas de este paso de desierto montañoso, de "paisaje lunar". Un último esfuerzo por un paso relativamente estrecho donde parece que el coche no cabe, pero se realiza sin problema, nos dará acceso al descenso final y recorrido por un precioso valle hasta la carretera de Zagora.
Punto en el que tendremos la opción de reparar o revisar el coche en el taller, si fuese necesario.
Dejando atrás la parte meridional del Atlas, podemos apreciar como éste actúa de barrera con el desierto. Por carretera llegamos a la población de Tagounite. Repostaje obligatorio y continuamos por pistas desérticas. Un precioso fuera de pista y una posterior conducción sobre río de arena nos harán terminar esta completa ruta muy cerca de nuestro hotel en Mhamhid.
Alojamiento en hotel Kasbah Azalay
Miércoles 8 de febrero Mhamhid – Mhamhid
¡Primer día de dunas! Aunque en realidad es un mixto entre pista y dunas. Desde nuestro hotel buscaremos el fin de la carretera, en la población de Mhamhid y recorreremos una bonita travesía rumbo oeste hasta llegar a las dunas. Después de media jornada de conducción en dunas volveremos rumbo este a Mhamhid.
Los caminos que nos llevan hasta Erg Chegaga en esta ruta son divertidos, aunque con algún trampo con bastante piedra (daremos la opción de volver por el mismo sitio, para evitar la piedra)
Se sale de la población por el entretenido río de arena. Después de dos horas de conducción por pistas de puro desierto, llegamos a las esperadas dunas de Erg Chegaga. Cruzaremos el erg de este a Oeste para comer al pie del lago Iriki (una enorme extensión de lago seco y transitable si no ha habido grandes lluvias). La vuelta se hace por el río de arena de Chegaga, que nos llevará casi al punto de inicio de las dunas. En este momento se puede elegir: tomar la ruta del Oasis Sagrado (peculiar oasis - albergue que nos encontramos en medio de la nada) por los caminos de piedra, o volver por el mismo recorrido en el que vinimos.
Alojamiento en hotel Azalay.
Jueves 9 de febrero Mhamhid – Merzouga
Ruta que conecta las dos regiones de desierto más al sur de todo Marruecos. Del Erg Chegaga al Erg Chebbi por caminos rápidos, pero también trampas de arena, cruces de Oued donde es necesario buscar el paso bueno. Una ruta "clásica" para todos los asiduos, pero aún así con sorprendentes y bonitos trazados nuevos. Para los más nostálgicos de "la pista prohibida" seguimos dando como opción hacer la parte más larga por el "cráter".
La carretera nos lleva hasta Tagounite, lugar de repostaje obligatorio. En este punto la ruta se divide en dos. Dando una opción con más baches y más kilómetros.
La ruta principal nos lleva hasta Zagora por carretera. Poco después salimos a una zona de hamadas, donde se puede elegir entre varias trazadas, ya que todas nos llevan al mismo sitio. Justo en el punto dónde nos juntamos con el recorrido de la opción más larga, comenzamos un tramo de pequeña duna, que nos llevara hasta un lago seco de arena, finalmente volveremos a la pista principal para tomar el almuerzo en la villa de Tafraoute Sidi Ali.
Como sabemos que esta zona, los más asiduos, os la conocéis de memoria, hemos implementado pequeños recorridos nuevos como las dunas anteriormente citada o el tramo de montaña de arena que hemos preparado después de la parada en Tafroute.
Esta pista de auténtico desierto nos llevará a cruzar un lago seco, enfilando hacia el Portal de Belén (Oasis Maerch), un paso de arena entre dos montañas, con muchas palmeras y vegetación.
Con la idea de seguir haciendo trazados nuevos, nada más salir del Portal de Belén volvemos a cruzar la montaña un poco más al norte. Dejando la ciudad perdida a nuestra derecha buscamos el paso del río Rherhis, paso técnico entre dunas.
Entramos en la zona de las minas de baritina, de hecho se pueden observar las minas en lo alto de las montañas cercanas. Un entretenido camino entre montañas nos irá llevando hacia el noreste hasta que a lo lejos las majestuosas dunas del Erg Chebbi se comienzan a perfilar.
Un último esfuerzo técnico cruzando el Oued Ziz, nos dejará enfilados a la salida de la pista, justo en la gasolinera de la zona de Merzouga.
Alojamiento hotel Tomboctou.
Viernes 10 de febrero Merzouga - Erfoud
Saldremos del hotel a pie de dunas con las presiones deshinchadas. Es un día entero dedicado a conducir sobre las dunas más bellas de todo Marruecos.
Alojamiento hotel Xaluca en Erfoud.
Sabado 11 de Febrero Erfoud – Tanger
Como todo lo bueno se acaba, no nos queda otra que comenzar la vuelta. Ruta por carretera que nos lleva hasta Tánger
Noche en hotel Tarik
Domingo 12 febrero España
Embarcamos en Tánger Ville
Buen viaje ¡Hasta Pronto!
..:: PRECIO DEL VIAJE
- 895 € por adulto
- 415 € por niño (hasta 12 años)
- 410 € por coche
NOTAS:
1.- El itinerario y hoteles previstos podrían cambiar por razones ajenas a la organización. En todo caso, si esto ocurre, se comunicará oportunamente
2.- El precio está calculado en base a habitaciones dobles, triples o familiares. La habitación individual lleva suplemento de 50 € las dos primeras noches y 20 € por noche el resto del viaje.
La travesía incluye:
- 10 noches de hotel, en régimen de media pensión (desayuno + cena).
- Ferry Tarifa – Tánger – Tarifa, para personas y coche.
- Seguro de asistencia personal para cada participante (no incluye el coche).
- Apoyo y gestión en el paso de fronteras.
- Apoyo en ruta.
- Libro de ruta con mapas en color.
-Waypoints y tracks de la ruta.
Inscripción:
Manda un correo a info@raidaventura4x4.com indicando nombre y apellidos para inscribirte.
(Al realizar la inscripción se entienden como leídas, comprendidas y aceptadas las normas del viaje)
No se incluye:
- Gastos personales: combustible, bebidas en los menús de hoteles, etc.
- Las comidas no especificadas.
- El carburante utilizado en cada vehículo.
- Cualquier gasto que no figure en el apartado "incluye".
Más información:
Si quieres más información sobre alguno de los temas del viaje, nos puedes mandar un email planteando tus dudas
o llamar al 91 856 65 35; 630 674 776
AVISO LEGAL: Raid Aventura 4x4 S.L. informa que todos los servicios turísticos de alojamiento, restauración y transporte se gestionan a través de la sociedad Raid Aventura 4x4 S.L. (CIF: B82744574 - CICMA nº 3554)
6ª Expedición Febrero en Marruecos
Manda un correo a info@raidaventura4x4.com indicando nombre y apellidos para inscribirte.
(Al realizar la inscripción se entienden como leídas, comprendidas y aceptadas las normas del viaje)
Normas generales
Los participantes de la travesía se atendrán a las siguientes normas: